María del Pilar Galván

Pilar Galván es abogada especializada en litigio administrativo y constitucional, con más de quince años de experiencia en estas áreas. A lo largo de su trayectoria, ha diseñado e implementado estrategias judiciales que no solo han obtenido resultados favorables para nuestros clientes, sino que también han contribuido a la conformación de criterios jurídicos relevantes con impacto social. Gracias a su sólido dominio del derecho constitucional, diseña estrategias integrales que abarcan desde las etapas iniciales de la relación entre particulares y autoridades, hasta la defensa contenciosa en sede judicial y administrativa.
Pilar Galván cuenta con amplia experiencia en las distintas ramas del derecho administrativo, tanto desde la perspectiva consultiva como contenciosa. Ha asesorado y representado a clientes en temas ambientales, régimen sancionador, responsabilidades administrativas de servidores públicos, expropiaciones y reversiones, contrataciones públicas, concesiones, permisos y autorizaciones, entre otros. Su práctica se ha desarrollado particularmente en sectores regulados e industriales, como el minero, energético, portuario, de desarrollo inmobiliario y otras ramas del sector productivo.
Experiencia
- Representa a diversas empresas del sector minero en procedimientos y litigios en materia administrativa, incluidos asuntos de índole ambiental.
- Representó a empresas del sector energético en controversias legales derivadas de reformas al marco regulatorio.
- Encabezó la defensa judicial de los permisos y autorizaciones en materia portuaria y ambiental de la subsidiaria mexicana de una empresa estadounidense, para el desarrollo de sus proyectos en Manzanillo y Lázaro Cárdenas.
- Diseñó e implementó una estrategia de litigio estratégico que derivó en la declaración de inconstitucionalidad —por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación— de las modificaciones a la NOM-016-CRE-2016, por sus efectos adversos en la calidad del aire.
- Defendió con éxito, ante la Comisión Federal de Competencia Económica, una concentración que ponía en riesgo una operación inmobiliaria valuada en más de cuatro mil doscientos millones de pesos.
Educación
- Diploma de Alta Especialización en Compliance, Universidad Complutense de Madrid, España, 2025. (Certificación de Compliance CESCOM, 2025)
- Diplomado en Competencia Económica, Centro de Investigación y Docencia Económicas, México, 2021
- Máster en Argumentación Jurídica, Universidad de Alicante en convenio con la Università degli Studi di Palermo, España-Italia 2016
- Máster en Gobernanza y Derechos Humanos, Universidad Autónoma de Madrid, España, 2014
- Licenciatura en Derecho, Escuela Libre de Derecho, México, 2010